28 de enero de 2013

¡Feliz 44 aniversario Ventanilla!

Misa - Te Deum y Sesión Solemne

Una de las actividades centrales realizadas por el  44 aniversario de creación política del distrito de Ventanilla fue la Misa - Te Deum  y Sesión Solemne, llevadas a cabo en la Parroquia San Pablo de la Cruz (Asentamiento Humano Angamos) y el Bulevar Almirante Miguel Grau (Urbanización Naval).

Ambos actos convocaron la presencia de funcionarios del Gobierno Regional del Callao (GRC); del jefe de la Región Policial Callao, General PNP Claudio Víctor Tello Benites; la Policía Nacional; congresistas; el cuerpo de regidores; ex alcaldes; así como a representantes del vaso de leche, comedores populares y vecinos en general.


En la Sesión Solemne el alcalde Omar Marcos Arteaga adelantó algunas novedades para el presente año:

Patrullaje integrado

Para la primera semana de febrero se reactivará el patrullaje integrado. Trabajo realizado en conjunto por la municipalidad de Ventanilla y la Policía Nacional del Perú. Serán 21 patrulleros totalmente equipados, operados por serenos y efectivos policiales que recorrerán la ciudad las 24 horas para auxiliar de forma inmediata a los vecinos.

Refirió que siendo Ventanilla, el distrito que concentra al 37 % de la población chalaca, dispone solamente del 10 % de los efectivos policiales; motivo por el cual viene realizando coordinaciones con el General Tello Benites.

En este plan de brindar un mejor servicio a la comunidad se incluye: duplicar la cantidad de policías, comprar sus francos y colocar la tan ansiada unidad de tránsito que solucionará los problemas de tráfico que hay en las horas pico de la mañana y noche.
“La Policía Nacional, el Gobierno Regional del Callao y la Municipalidad de Ventanilla venimos trabajando de la mano para que nuestro distrito siga creciendo y mejorando, porque cuando los alcaldes y autoridades trabajan de manera coordinada se solucionan los problemas y se evita que llegue la postergación y el retraso”, manifestó el burgomaestre.

  Lucha contra el abuso familiar y de la mujer

Con respecto a la lucha contra el abuso familiar, asignarán efectivos policiales de la mujer para atender las denuncias y quejas que en su mayoría se presentan los fines de semana con un promedio de 90 llamadas por maltrato de esposos hacia madres e hijos. Aseguró que continuará este trabajo iniciado por el anterior jefe de la Región Policial, General PNP Carlos Morán Soto. 

Palacio Municipal

 En el mes de marzo se inaugura el flamante Palacio Municipal y el  Centro de Atención al Vecino, que permitirá al ciudadano realizar diversos trámites como: pasaporte, DNI, partida de nacimiento, reclamos, registros públicos, RUC, formalizar documentos ante la Sunat, entre otros. Esta infraestructura  atenderá diariamente a más de 3 mil vecinos y les significará ahorro de tiempo y dinero.

Dos villas deportivas

En abril se inaugurarán 2 villas deportivas para realizar campeonatos internacionales, bolivarianos, sudamericanos y hasta panamericanos, pues tendrán las medidas oficiales y contarán con centro de alojamiento para las delegaciones nacionales y extranjeras. En cada villa 5 mil niños y jóvenes podrán desarrollar diferentes actividades deportivas como natación, gimnasia y tenis.

Inversión privada

El alcalde expresó que el distrito tiene grandes expectativas de crecimiento, razón por la cual inversionistas privados apuestan por el rubro de construcción. Resaltó  que en Pedro Cueva se han edificado 500 viviendas y próximamente serán cinco mil más, asimismo señaló que el ansiado centro comercial será una realidad.

“Con el Dr. Félix Moreno, presidente del GRC hemos venido trabajando diversas actividades como las obras de agua y desagüe en Kumamoto que ha beneficiado a 5 mil personas que durante 19 años no contaban con estos servicios. Asimismo se ha podido mejorar las condiciones de 198 escuelas del distrito que dejaron las esteras y material prefabricado por las estructuras de  material  noble que han permitido que los niños y jóvenes estudien en condiciones dignas”,aseguró Marcos Artega.

Finalmente, se hizo un especial reconocimiento al jefe de la REGPOL Callao y a ex alcaldes del distrito como José Nole Carranza, alcalde en 1965; Edmundo Rodríguez Arguedas, que ocupó el cargo en 1970; Ramón Villavicencio Canales que asumió el puesto de 1978; César Villalobos, gobernador en 1980; Alfredo Mejía Acuña burgomaestre del año 1993 y al alcalde César Guzmán López quien presidió el puesto en 1990.




No hay comentarios :