En la presente
entrevista ponemos en conocimiento algunos logros alcanzados por su gestión.
Ingeniera
Nancy Villela ¿qué trabajo se viene
realizando en el Callao?
Entre las obras emblemáticas se encuentra la construcción de la avenida Néstor
Gambeta, avanzada en un 50%. Esta labor es realizada por el Estado, el Gobierno
Regional del Callao y la APN (Autoridad Portuaria
Nacional); al mismo tiempo se está ejecutando la Costanera del Callao y
posteriormente la ampliación de la avenida Faucett.
Las vías mencionadas van a permitir que el componente
urbano de la provincia constitucional del Callao les brinde una mejor calidad
de vida a los chalacos y a todos los que transiten por la zona.
¿Cómo
miembro de la comisión de desarrollo social que ha hecho por los
discapacitados?
Como miembro de esta comisión he trabajado en diversas
actividades a favor de las personas discapacitadas, desde talleres de
zapatería, panadería, chocolatería, billutería, autoestima, hasta cursos de
informática, lo cual es complementado con ayuda psicológica.
De esta manera producen empleo a través de la creación
de pequeñas empresas y logran así la sostenibilidad de sus familias, a la vez que
reciben un sueldo que les permita capacitarse y mejorar. En consecuencia, estas
personas son reinsertadas a la población económicamente activa y se pueden
valer por sus propios medios.
Además recalcó que a estas personas también se les
está apoyando en la obtención del SIS (Seguro Integral de Salud), asegurándoles de
esta forma la atención oportuna en la salud de cada uno de ellos.
¿Qué labor
viene haciendo por las mujeres chalacas?
En el caso de las mujeres, se ha trabajado de la mano
con el Ministerio de la mujer mediante capacitaciones, forums y seminarios que
les permita tener las mismas oportunidades para realizar cualquier tipo de
trabajo, esto es lo que se conoce como la "transversabilidad de género"; además la
mujer del Callao está en contra de la violencia, pide respeto y tiene ganas de
salir adelante.
Y en lo
deportivo ¿qué se ha conseguido?
En el ámbito deportivo se ha trabajado con los jóvenes y
discapacitados obteniendo el título de futsal (futbol de salón) a nivel metropolitano, siendo campeones los de la OREDIS Callao (Oficina Regional
de Discapacitados) y se consiguió que la selección fuera calificada para
el mundial de México por mérito propio.
Trofeos deportivos logrados por la selección de discapacitados chalacos. |
¿Cuál
sería la autocrítica de su gestión?
Ojala hubiésemos podido
darles más, pero tengan la plena seguridad
que se ha puesto todo el cariño y afecto,obviamente el Callao necesita
más apoyo. Esperamos que todas las instituciones del estado colaboremos y podamos
tocar las puertas que sean necesarias para cambiar y mejorar la calidad de vida
de todos.
También deben darse las mismas oportunidades
de empleo en la mujer; conseguir la igualdad como pilar fundamental de todo ser humano;así como mejorar la educación
y salud para adquirir la mejor calidad de vida.
¿Cuál es la satisfacción personal de desempeñar un cargo social?
Haber conocido a las 120 personas discapacitadas que trabajan conmigo
en el Gobierno Regional, quienes son y serán mis principales críticos, quienes
me enseñaron a ser mejor persona.
Próximo proyecto chalaco:Ampliación del hospital San José
En tema de salud se consiguió
implementar y mantener las postas médicas y los principales hospitales del
Callao, entre ellos: los hospitales de Carrión y San José. La finalidad es
que éstas obras perduren en el tiempo. Además de la calidad de trato brindado
a todos los chalacos.
Como primicia a este medio de
comunicación, nos reveló que el proyecto que se viene es la ampliación del
Hospital San José, para lo cual se ha destinado los terrenos ubicados al costado del
colegio Politécnico.
|
La concejera regional nos comenta:
|
Nancy Villela: ¡SIN DIOS NO SOMOS NADA!
“Para mejorar y cambiar nuestra vida, lo más importante es tener fe en Dios y así conseguiremos paz y tranquilidad. Sin El no somos nada. Yo creo que la persona que tiene fe sabe diferenciar lo más importante y es capaz de dar todo por un ser humano. No podemos ser mejores personas cuando no logramos serlo con nosotros mismos. He viajado por maestrías a Israel y España y he visto que gente de todos los niveles socioeconómicos hablan de Dios y creo que esto significa una era muy importante para el ser humano: una época de no a la violencia y sí a la búsqueda del bienestar de todos”.
No hay comentarios :
Publicar un comentario