Por no
hacerse responsables por daños ocasionados
En estos tiempos que tanto se habla de inclusión social, no se puede dejar de lado a quienes se sienten vulnerados en sus derechos de forma permanente.
Los pobladores
de Puerto Nuevo están en constante lucha y defienden sus legítimos derechos de
exigir a las empresas que durante muchos años contaminaron el lugar, se hagan
responsables con el trabajo social que les toca cumplir por obligación.
La señora
Rosa Julia Bando, pobladora del lugar dijo estar indignada porque hasta el
momento nadie se acuerda de ellos. Ella reconoció que la construcción de la faja transportadora de minerales es una buena
obra que va evitar que se siga contaminando esa zona, pero por otro lado se
necesita realizar un trabajo social con los más necesitados.
Julia
Bando expresó que en ese lugar hay aproximadamente ocho mil habitantes, todos
ellos contaminados, entre ellos muchos niños que viven en extrema pobreza y no
tienen un pan que llevarse a la boca, por eso necesitan que se acerquen
asistentas sociales que registren los casos.
Por su
parte, Miriam Ríos Chumpitaz otra vecina
de ese pueblo solicitó a las empresas millonarias que trabajan alrededor de
ellos, los apoyen económicamente, psicológicamente y moralmente para sacar adelante a la juventud.
“Ellos han contaminado nuestra zona con minerales, plantas eléctricas y otros, tienen una obligación con nosotros que no quieren cumplir. Hasta el momento no hemos podido entablar contacto, nos mandan al desvío cuando queremos dialogar”, manifestó Miriam Ríos.
Recalcó
que en Puerto Nuevo no todos son delincuentes, hay muchas personas
profesionales, doctores, abogados, maestros, incluso un joven de 15 años,
promesa del fútbol que está próximo a viajar a Alemania.
Además
dijo que el trabajo se lo deben de dar a quienes tienen menos oportunidades ya
que todos tienen necesidades pero con distintas prioridades, culminó Miriam Ríos.
No hay comentarios :
Publicar un comentario